Llámanos: 922 649 654 - 922 657 201 - 695 145 553
info@hemofiliatenerife.org
Asociación de Hemofilia en la provincia de Santa Cruz De TenerifeAsociación de Hemofilia en la provincia de Santa Cruz De TenerifeAsociación de Hemofilia en la provincia de Santa Cruz De TenerifeAsociación de Hemofilia en la provincia de Santa Cruz De Tenerife
  • Inicio
  • Hemofilia
    • ¿Qué es?
    • ¿Cómo se transmite?
    • Otras coagulopatías congénitas
    • Portadoras
    • Signos Principales
    • Tratamiento
    • Vivir con Hemofilia
  • Asociación
    • Historia
    • Premios y Reconocimientos
    • ¿Dónde estamos?
    • ¿Cómo colaborar?
    • Voluntariado
  • Servicios
    • Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO)
    • Servicio de Prevención de la Discapacidad y Promoción de la Autonomía
    • “Activa tu Búsqueda”
    • Sensibilización en Hemofilia para Jóvenes
  • Noticias y eventos
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Información Organizativa
    • Memoria de Actividades
    • Información Económica y Financiera
    • Contratos y Licitaciones. Subvenciones, Ayudas y Colaboraciones
    • Derecho de Acceso
    • Derechos de Protección de Datos
    • Sistema de Calidad
  • Contactar

¿Qué es?

  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se transmite?
  • Otras coagulopatías congénitas
  • Tratamiento
  • Vivir con Hemofilia
  • Portadoras
  • Signos Principales
  • Consejo genético
Home La Hemofilia ¿Qué es?

 

La hemofilia es una enfermedad de la sangre que afecta a 1 de cada 10.000 personas al nacer. Se trata de una enfermedad en la que el sistema de coagulación de la sangre no funciona de manera adecuada, por lo que la sangre coagula más lentamente.

El proceso de coagulación funciona gracias a 13 factores coagulantes (los factores de coagulación son proteínas de la sangre que ayudan a controlar las hemorragias) que trabajan conjuntamente en lo que se llama la “cascada de coagulación”. Si uno de esos factores no funciona bien, la cascada se interrumpe y se forma más lentamente el coágulo que impide el sangrado. Como consecuencia de esta interrupción en la cascada de coagulación, las lesiones o heridas sangran durante más tiempo del debido.

 

Existen dos tipos de Hemofilia en función del factor del que se tiene deficiencia:

  • Hemofilia A: déficit de factor VIII. (El tipo más de común de hemofilia)
  • Hemofilia B: déficit de factor IX

Asimismo, existen otros tipos de déficit de coagulación de la sangre en función del factor que se tenga alterado: Afibrinogenemia, enfermedad de Von Willebrand, Déficit de Factor XIII, etc.

El nivel de actividad de factor de coagulación de una persona sin Hemofilia es de entre un 150-50%. Dentro de la Hemofilia, existen diferentes grados de severidad:

La Asociación de Hemofilia es una entidad sin fines lucrativos fundada en 1992 para trabajar por la integración social y la mejora de la calidad de vida del colectivo de Hemofilia u otras coagulopatías congénitas, portadoras de la enfermedad y sus familiares en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

© 2021 AHETE. Todos los derechos reservados

Política de Protección de Datos | Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto con DPD
  • Inicio
  • Hemofilia
    • ¿Qué es?
    • ¿Cómo se transmite?
    • Otras coagulopatías congénitas
    • Portadoras
    • Signos Principales
    • Tratamiento
    • Vivir con Hemofilia
  • Asociación
    • Historia
    • Premios y Reconocimientos
    • ¿Dónde estamos?
    • ¿Cómo colaborar?
    • Voluntariado
  • Servicios
    • Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO)
    • Servicio de Prevención de la Discapacidad y Promoción de la Autonomía
    • “Activa tu Búsqueda”
    • Sensibilización en Hemofilia para Jóvenes
  • Noticias y eventos
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Información Organizativa
    • Memoria de Actividades
    • Información Económica y Financiera
    • Contratos y Licitaciones. Subvenciones, Ayudas y Colaboraciones
    • Derecho de Acceso
    • Derechos de Protección de Datos
    • Sistema de Calidad
  • Contactar
Asociación de Hemofilia en la provincia de Santa Cruz De Tenerife